lunes, 27 de julio de 2015

Iglesia de Quisapincha


La Iglesia de Quisapincha constituye parte importante del patrimonio cultural histórico del cantón Ambato y la Provincia por su historia, diseño y material de construcción. Su construcción se inició en el año de 1929 siguiendo el diseño realizado por el Padre Pedro H. Bruning. Gran trabajo y esfuerzo para los pobladores de la parroquia significó la conclusión de esta edificación sobre todo por estar hecha completamente de piedra, material que fue acarreado desde las minas de Pishilata y Pilata en los alrededores del río Alajua. El Templo de 8 metros de altura, 16 ventanas, 12 pilastras y 10 arcos interiores fue terminado en el año de 1942. Su fachada se muestra directamente al centro de la Plaza donde está ubicada, se encuentra conformada por dos torres: una que alberga el campanario y otra un gran reloj. Al interior sus grandes columnas y paredes también de piedra muestran la magnificencia de su construcción adornada con obras artísticas ubicadas en el altar como es la de la Virgen del Quinche (Patrona de la Parroquia), El Señor de la resurrección y San Francisco de Asis. Así mismo encontramos al lado derecho la imagen de San Antonio y al lado izquierdo una pequeña gruta con una hermosa custodia adornada con figuras de ángeles. En la parte posterior de la Iglesia existen escaleras que permiten subir hasta el reloj y observar su interesante mecanismo de poleas, así como a través de sus ventanas a la Plaza central y alrededores del templo.

1 comentario:

Blogger Template by Clairvo